Apuntes de Geología y Ciencias Ambientales (GRATIS) PLANETA CARLEJAS
APUNTES DE GEOLOGIA Y CIENCIAS AMBIENTALES 2 BACHILLERATO GRATIS
Bueno, nueva asignatura-fusión de Geología y Ciencias de la Tierra y Medioambientales y....📢📢📢TACHÁN!!!!!...2 en una señoras y señores!!!!.....:
GEOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES 😂😂😂😂😂😂😂 GENIOS!!!!
💃💃💃💃💃💃💅💅💅
Son gratis. Si MEGA os pide pagar o registraros es debido a que puede ser que no deje descargar muchos temas el mismo día y te dirá que te hagas premium y bla bla bla...ni caso. Descargas otro día sin problema.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LIBRO RECOMENDADO 👍🎯 🏆
GEOLOGIA Y CIENCIAS AMBIENTALES 2 BACHILLERATO. ANAYA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMAS: 🎁👉TEMA EXTRA 👉
(no entra en selectividad PAU pero es conveniente saber algo para cortes geológicos que SÍ que entran)
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
CORTES GEOLÓGICOS selectividad.
COLUMNA ESTRATIGRÁFICA GUÍA Y EJEMPLO
TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRAFICAS
👐 👐 20 cortes geológicos numerados selectividad autonomías 2018 y 2019 en PDF
Corte resuelto 1
VÍDEOS DE CORTES RESUELTOS EN CLASE, EN MI CANAL DE YOUTUBE
Corte resuelto 1
VÍDEOS DE CORTES RESUELTOS EN CLASE, EN MI CANAL DE YOUTUBE
Un cortecito dibujado y pensado por el mismísimo carlejas....:
Historia:
1 Hace millones de años en un oceáno primitivo, en el precámbrico, sedimentación de arcillas y limos que por metamorfismo darán pizarras. Intrusión de un batolito granítico con filón.
2 La serie se pliega, se eleva, se produce falla inversa F1 y se erosiona. Penillanura.
3 Sedimentación durante las explosión cámbrica de arcillas (INCONFORMIDAD) con restos de trilobites. Basculamiento hacia la izquierda. Elevación del terreno. Erosión del batolito también (INCONFORMIDAD). Penillanura.
4 Transgresión marina durante el mesozoico que sedimenta B y A. (DISCORDANCIA EROSIVA Y ANGULAR)
5 Regresión marina y en una playa o zona pantanosa un tiranosaurio deja sus huellas.
6 Erosión fluvial y reajuste del terreno. Falla normal.
7 Intrusión durante el cretácico de un magma que forma sills (4 en total) y un estratovolcán.
8 Pterodáctilos vuelan y colorín colorado.....
(corte explicado, en castellano e inglés en YouTube)
En INGLÉS...IMPRESIONANTE, de todo todo..:
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Más apuntes:
Apuntes Biología 2º Bachillerato.
Muchas gracias. Me ha servido mucho estos apuntes!!! ☺
ResponderEliminarBuen blog...
ResponderEliminarBuf...me evitó mucho trabajo. Gracias !
ResponderEliminarHola, muchas gracias por colgar estos apuntes.
ResponderEliminarMe quiero presentar este año a geología y, me preguntaba si estos apuntes son todos los temas de la asignatura que entra en la PAU, es que en ningún sitio ni en la pág. web del ayuntamiento de mi ciudad está lo que realmente sale.
Un saludo
El temario es el oficial de la Comunidad Valenciana---> http://www.ceice.gva.es/web/ordenacion-academica/curriculo-eso-bachillerato-por-materias/-/documentos/eaWDKFxNg2Dz/folder/162655307?p_auth=hn52Tq5i
EliminarTal como formulas la pregunta me imagino que no habrás cursado geología en 2 de bachillerato...Eso tiene sus riesgos...Asegúrate primero que pondera 2 en la PAU para el grado que quieras hacer...El examen 2018 constará de 2 preguntas de teoría de 4 cuestiones cada una y un corte geológico con 4 cuestiones. Suerte !
No, no he hecho Geología, hice Ciencias de la tierra (no hice la PAU aun teniendo Bach aprobado y, me fui a un GS) pero ya no esta y no me puedo presentar a esa. Si, me pondera 2p. Perfecto me lo apunto todo. Muchas muchas gracias de verdad.
EliminarEn primer lugar agradecerte por compartir tu trabajazo con el resto.
EliminarA mi también me pasa un poco como en el caso anterior. Yo en su día curse Ciencias de la Tierra e hice el examen de Selectividad de ello y fue bien. Pero me quiero volver a presentar para cambiar de carrera, dandome cuenta que está ya no existe y ahora es geología, y lo único es que soy de la Comunidad de Madrid, y también estoy encontrado poca información al respecto del temario. Y bueno que la cosa es que no sé si el temario es parecido o cambia mucho. Y si es asumible presentarse sin haberla cursado.
Muchas gracias de nuevo, un saludo desde Madrid
- El temario es general para todas las comunidades. (puede variar puntualmente...me imagino que en canarias vulcanismo lo tratarán más a fondo)
Eliminar- Lo más importante es que pondere 0,2...con 0,2 con un 10 tienes 2 puntos en la específica y si pondera 0,1 con un 10 tienes 1 punto, la mitad, como si hubieras sacado un 5.
- Sin cursar es un riesgo. Los cortes geológicos necesitan explicación(incluso a muchos profesores les cuesta pillarlos) pero bueno hay gente que prefiere geología sin cursar que física cursada por poner un ejemplo. Es cuestión de horas de estudio.
te faltan las unidades de la 11 a la 18
ResponderEliminarNo faltan unidades. Es el temario de la Comunidad Valenciana. Es probable que en otras comunidades el número de temas sea mayor pero el contenido es el mismo. Ejemplo: En el libro de Anaya , la geología de España comprende 3 unidades (la 15 Evolución del territorio español en el contexto de la tectónica de placas, la 16 Características geológicas del territorio español. y la 17 Recursos minerales y energéticos del territorio español). En este temario sólo ocupa el tema 9: Geología de España y de la Comunidad Valenciana.
EliminarCon estos apuntes puedo presentarme al examen de selectividad ? Soy de la comunidad valenciana y en mi caso me pondera 0'1. Vengo de un ciclo superior concretamente salud ambiental
ResponderEliminarSí.
EliminarTen en cuenta dos cosas:
Una: Elige una asignatura que te pondere 0'2...solo en caso de no tener ni idea ni ganas de prepararte Física, Química, Dibujo Técnico y cosas parecidas elige una que te pondere 0'1...
Dos: El examen de selectividad en la Comunidad Valenciana en 2018 constará de dos preguntas teóricas y un corte geológico, con dos opciones, la A o la B, pero ambas tendrán un corte geológico. No habrá fotos de paisajes ni de nada.. Solo un corte geológico.
He ido a las reuniones en la Universidad de Valencia y me he presentado para tribunal de Geología. Son apuntes básicos, se podrían mejorar bastante pero, al menos, son de los pocos que hay disponibles libres y gratuitos. Para otros alumnos de otras autonomías o de otros países les puede servir. La Geología puede llegar a ser inabarcable...aquí está lo máximo que se puede dar en un curso. Ánimo y suerte !!
Hola, en los apuntos los principios de steno estan? Son importantes... es que no tengo ni idea. Un saludo
ResponderEliminarSon superimportantes. Son imprescindibles para entender los cortes geológicos y pueden entrar como pregunta en selectividad. Están en el tema 6, 6.1.1. Principios Fundamentales de la Geología (el título de la pregunta lo dice todo...)
EliminarMuchas gracias referente a los cortes geológicos tienes algo mas? Es que no los entiendo de ninguna manera y en otras paginas o tutoriales de YouTube no hay nada ....
EliminarPues con un poco de retraso y a petición popular aquí tienes videos de cortes hechos en clase:
Eliminarhttps://youtu.be/GcifHr8d1Bc?list=PLmgSVEZr8YZmeV6TibhcELPu66W2Z1Y5Y
Esta explicación está bastante bien:
ResponderEliminarhttps://m.youtube.com/watch?v=FEajuqNh2EQ
Carles.
Desde el móvil me es difícil, si no imposible, contestar a alguna cuestión con mi usuario del blog. A veces firmaré como anónimo y luego Carles. Tranquilos que si alguien pone alguna burrada en mi nombre la quitaré y chim pum. Aquellos que vean este blog recordarles que los cortes geológicos son una parte imprescindible del examen de selectividad para entrar en la universidad en España y en algunas comunidades (C.Valenciana p.ej.) llega al 33%.
EliminarHola dónde podría conseguir exámenes de geología de selectividad Andalucía de años anteriores a 2017 o es que antes ni se hacían?
ResponderEliminarNo entraba Geología para selectividad desde los tiempos de la EGB y el COU...He encontrado un examen de 1996...Lo normal es encontrar exámenes hasta 2006 y entonces sólo había de Ciencias de la Tierra. El año pasado (2017) debutó Geología y quitaron Ciencias de la Tierra.
EliminarDe paso os dejo un link con una página donde están todos los exámenes por autonomías:
https://www.examenesdepau.com/
Carles
Buenas noches, me presente por primera vez este año a la eVau y me gustaría saber si estos apuntes sirven para la comunidad de Madrid, no he dado geología en bachiller y vengo de un grado superior ahora mismo así que ando un poco perdida... muchas gracias!!!
ResponderEliminarHola Natalia, la respuesta es sí. Y lo he querido comprobar. Veamos el examen del año pasado ( no ha habido otros años, el del 2017 fue el primero en eones...) de Madrid. Elegimos la opción B ya que la A tiene un corte y hay un apartado de cortes geológicos en el blog.
EliminarSi, como dices, vas perdida, lee primero todos los comentarios y contestaciones anteriores que, creo, te ayudarán...
A continuación de cada cuestión pondré el tema y la página donde se encuentra la respuesta:
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS
UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
Curso 2016-2017
MATERIA: GEOLOGÍA
OPCIÓN B
Pregunta nº 1
A partir de la fotografía de la FIGURA 1.
a) Señale qué tipo de proceso gravitacional es el que aparece en la imagen. Enumere tres movimientos
en masa distintos al de la imagen.Tema 7 pag 10
b) Cite cuatro factores que pueden desencadenar el proceso activo de la foto.Tema 7 pag 10
c) Indique dos tipos de litologías que pueden favorecer la aparición de procesos como el de la imagen. Tema 7 pag11
d) En el caso de que este proceso genere una situación de riesgo, nombre cuatro medidas preventivas
estructurales.Tema 7 pag11
Pregunta nº 2
La Cordillera de los Andes es un orógeno. En relación con los orógenos:
a) Defina qué es la orogénesis. Tema 4 pag 16.Cite la causa principal que originó la Cordillera de los Andes.Tema 4 pag 11 figura
b) Explique dos tipos de orógenos.Tema 4 pag17
c) Describa dos fenómenos relacionados con la formación de los orógenos.Tema 4 pag 16
Pregunta nº 3
a) Explique el fundamento de la clasificación químico-estructural de los minerales. Tema 2 pag 2 y siguientes.Enumere los distintos grupos minerales. Tema 2 pag 13
b) Indique el nombre de cuatro minerales añadiendo a qué grupo pertenecen. Tema 2 pag 13
c) Describa dos mecanismos formadores de minerales. Tema 2 pag 9
Suerte y ya queda poco...
Pues muchísimas gracias!!!!! :)
EliminarHola!! Me presento este año a la fase específica de selectividad para subir nota. He estado leyendo los apuntes y están genial, todo se entiende muy fácil, pero tengo una duda, son "universales" para todas las comunidades autónomas? Me presento en Castilla La-Mancha y supongo que valen para todas las comunidades por igual, pero quería asegurarme.
ResponderEliminarMuchas gracias.
La respuesta es sí. Lee los comentarios más arriba y sus respuestas, en especial la del:
Eliminar10 de mayo de 2018, 1:11
Buenas tardes.
ResponderEliminarEstoy preparándome Geología para intentar subir nota ya que me pondera 0.2 y ando un poco nerviosa.. Alguna recomendación sobre el examen? Algo especialmente importante? A penas queda una semana y cada día que pasa estoy más nerviosa..
Gracias
Bueno al final sí que voy a estar de tribunal de selectividad en Valencia. Aquí va a salir un corte geológico en las dos opciones(lo dijeron en la reunión pública de profesores de geología de instituto hace tiempo)...Saber hacer un corte geológico es muy importante en todas las comunidades...Preguntas estrella pueden ser : Tectónica de placas, Suelo y tipos, Ciclo de las rocas, Tipos de rocas y minerales, Estructura de la Tierra según ondas P y S, Deformaciones de las rocas (Pliegues,fallas,diaclasas).Si ves varios exámenes, aquí están puestos, te puedes hacer una idea...
EliminarSuerte!
Tranquilidad!
PD: Leed bien la cuestión y releerla. Respuestas claras. Separad cuestiones con una raya. Lo importante en mayúsculas o subrayado. Sin tachones (tipex o simple raya).
Un examen bien presentado y con buena letra se corrige mejor y crea predisposición favorable en el corrector...
Muy buenas en primer lugar darte las gracias por ayudarnos sin animo de lucro!
ResponderEliminarDicho esto mi pregunta es la siguiente: ¿Esto es como historia que funciona por bloques y elijo cual estudiar o todos los temas puestos en tu blog caen en el examen?muchas gracias!
No va por bloques como en biología por ejemplo...Puede salir de todo...Pero como un corte sale con mucha frecuencia hay que saber los tipos de fallas, discordancias, tipos de intrusiones magmáticas, orogenias,etc
EliminarHola! Estos apuntes son válidos para la EBAU 2018 en la región de Murcia? Comparando estos apuntes con la matriz de especificaciones de Murcia los temas se llaman igual, supongo que habría que ampliar en el tema de Murcia y ya, no?
ResponderEliminarSí. Ya está contestado más arriba.
EliminarMuy buenas! Una pregunta; si tuvieras que decirme 5 preguntas para el apartado 1 de desarrollo cuales eligirias? ( las 5 que veas mas importantes y pienses, fijo q una de ellas les cae) gracias de antemano y perdona por la pregunta si crees q es un compromiso, pero la verdad que me ayudaria mucho para hacer hincapié en esas...
ResponderEliminarMis predicciones del examen de junio en C.Valenciana (1 de junio de 2018, 6:34) no se cumplieron..Aquí os dejo el link del examen:
Eliminarhttps://mega.nz/#!CU80DCpb!nONawvwKcYV5tfqh1_aAGkWiC6uwwMeei1ndw6fDS9w
sólo acerté en los dos cortes (que ya se sabía) y en la de minerales y rocas...
Nunca se sabe.
Yo seguiría apostando por:
1 Clasificación de rocas y minerales (Petrología)
2 Ciclo de las rocas. Ambientes de formación de minerales y rocas.
3 Tectónica de placas. Interacciones de las placas. Ciclo de Wilson. Deriva continental-pruebas.
4 Aguas subterráneas..modelado kárstico..
5 En otras comunidades ponen fotos de geomorfología para que las comentes: circo glaciar, torrentes de montaña, morfología litoral, terrazas fluviales, etc
Pero nunca se sabe....eso sí...viendo el examen del año pasado de tu comunidad (arriba estan los links) te puedes hacer una idea...
Hola Carles:
ResponderEliminarTu blog está genial. tengo una duda sobre los cortes geológicos. En la guía que pones que es un pdf hay varios cortes para interpretar y el último no logro entenderlo. A la izquierda del batolito de granito hay materiales del paleozoico (pizarras) y a la derecha una serie muy diferente del mesozoico. Porqué? que fenómenos han ocurrido para que esto ocurra? Podrías poner la solución al corte? Gracias.
Buena pregunta..Este corte es muy complicado...La historia geológica sería la siguiente:
Eliminar1 En un mar primitivo paleozoico, hace millones de años, se depositaron las pizarras con trilobites, se plegaron (orogenia caledoniana y herciniana) y un batolito creó metamorfismo de contacto (A AMBOS LADOS DEL BATOLITO). La serie basculó hacia la izquierda y se erosionaron los esquistos de la derecha y parte del batolito...por eso no aparecen esquistos a la derecha del batolito
2 Toda la zona se hundió de nuevo y se sedimentó 4, 5 ,6 y 6 bis.
3 La zona se elevó de nuevo (orogenia alpina), se plegó y se erosionó creando una DISCORDANCIA ANGULAR.
4 Intrusión magmática basaltos 8. (anteriores a sedimentación de 7)
5 Deposición de areniscas con mamíferos 7 (transporte eólico seguro) y una nueva intrusión magmática 9 que afecta a toda la serie.
Después de ver el corte varias veces apostaría a que está mal dibujado (igual se lo inventó el profe del IES Alpajés y no lo dibujó bien...) y aquí estamos volviéndonos locos para saber que pasa con los esquistos y el metamorfismo de la izquierda que no aparecen en la derecha..
EliminarSe me olvidaba comentar que en el modelo de la EBAU de Castilla y León hay un corte similar y tampoco logro entenderlo.
ResponderEliminarhttp://www.educa.jcyl.es/universidad/es/servicio-ensenanza-universitaria/acceso-universidades-publicas-castilla-leon/ebau-2017-2018/modelos-0-examen-criterios-correccion/modelos-examen-0.ficheros/1136576-GEOLOG%C3%8DA.pdf
Si me lo explicaras me harías un superfavor. Gracias.
Madre mía...y ésto es un corte de selectividad????...Cómo quieren que los alumnos escojan geología??..es un corte matador...
Eliminar1 En un mar cámbrico se sedimentaron lodos que dieron lugar a pizarras que metamorfosearon a esquistos por las elevadas presiones que ejercieron los sedimentos. Se plegaron (orogenia caledoniana). Intrusión magmática (batolito) que crea metamorfismo de contacto (corneanas).
2 Ahora NOS OLVIDAMOS DE ÉSTO y nos centramos en la parte izquierda. WHY??? Porque ésta parte derecha es UN CABALGAMIENTO O MANTO DE CORRIMIENTO que empuja a toda la serie de la izquierda. Si tuviera que apostar, así a lo bestia, podría tratarse de Sierra Nevada en Granada.
3 En la parte izquierda pasó lo siguiente: Sedimentación de la serie secundaria (dolomías, calizas y margas).
4 Debido a esfuerzos tectónicos (orogenia alpina) la serie se plegó, se origina una falla INVERSA, y salió fuera del nivel del mar hasta formar una penillanura.
5 Sedimentación (arenas transportadas por el viento) neógena. Las separa una discordancia angular.
6 Y ahora el colofón: Basculación al NE. Un gran glaciar crea un valle glaciar en U y las sucesivas glaciaciones cuaternarias, con sus deshielos,forman las terrazas fluviales con depósitos aluviales....
TACHAN!!!
...y ahora que venga un catedrático de geología de universidad y lo supere...NO SE PUEDEN PONER ÉSTOS CORTES A GENTE DE 17 AÑOS... OMG!!
Gracias Carles. Es lo que hay. Es el modelo de la Junta de Castilla y León para Ebau. Yo estoy preparando las oposiciones de secundaria y me parecia muy complicado hasta a mí, aunque soy biologa y tampoco es mi tema, pero imagino que a los alumnos les tiene que resultar muy difícil. Gracias mil.
EliminarGracias Carles!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarQuería saber si estos apuntes sirven también para dar las pruebas de competencia específicas de la UNED. Gracias
La respuesta es SÍ.
EliminarLas Pruebas de Competencias Específicas (PCE) de la UNED tienen como base el contenido de Geología de 2º de Bachillerato como podrás comprobar en el siguiente enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,55219671,93_55219672&_dad=portal&_schema=PORTAL
Carles
Hola, soy profesora en un instituto de la Comunidad Valenciana y este año voy a impartir la geología por primera vez. Buscando información he encontrado tus apuntes, están genial! Muchas gracias por compartirlos! Me gustaría que me aconsejaras cuándo explicar los cortes geológicos, al final de curso, poco a poco, o después de algún tema en concreto? Ando un poco perdida... Gracias!
ResponderEliminarHola, al impartir geología el canguelo que te da es por la selectividad...En la CV el examen consta de 3 preguntas y una SIEMPRE será un corte..Vamos que cortes representa el 33% del examen. ¿Qué hago yo? Hago tres exámenes durante el curso idénticos al de selectividad..2 preguntas un día (1 hora) y el corte otro día (30´ de reloj aunque protesten y berreen)...así se acostumbran al examen de 1,30 h...
EliminarEmpiezo por el tema 1 y doy 3 por evaluación = 9. Como los tengo en 1BAT, ahí ya les doy cortes.... pero si hay nuevos o no es tu caso puedes empezar con cortes MUY sencillos y explicar lo típico: fallas, discordancias, etc y decir que ya lo veremos más adelante. En el blog hay cortes sencillos para que se vayan acostumbrando poco a poco...
Otra cosa IMPORTANTE: Este año fui tribunal de selectividad y el libro de referencia que gastan los coordinadores de asignatura de la Universidad de Valencia es el GEOLOGÍA 2 de EDELVIVES (tapa negra y círculo con el Everest en primer plano...)...Ánimo y a empezar con ganas !!!
Me da canguelo total, jeje, además mis alumnos no han dado geología nunca, así que hay mucho trabajo que hacer... El libro que llevamos es el de Edelvives así que por esa parte perfecto. Muchísimas gracias por todo!
EliminarBuenas tardes, soy profesora de secundaria en la Comunidad de Canarias, en la isla de Fuerteventura, la más antigua y erosionada del archipiélago. Este curso por primera vez se impartirá la materia de Geología en mi centro, aunque no imparto esta materia desde hace 18 años en los tiempos del COU. Me reconozco una entusiasta de la geología que no es mi especialidad. Gracias por compartir todo este material que me va a sacar de un apuro importante ya que elaborar material a este nivel lleva una inversión de tiempo importante. Mil gracias por este magnífico gesto de compartir, si alguna vez pasas por esta isla estaré encantada de mostrarte alguno de nuestros paisajes volcánicos además de invitarte a unas cuantas cañas. Gracias mil.
ResponderEliminarJoer...graciasssssssssss Carmela.....sí yo también di geología en COU ja ja ja...era joven e inexperto juas!.....Pues mira, creo que voy a poner la programación de geología y así le quitaré algún dolor de cabeza a otro...y no te digo que no...Canarias es preciosa y he ido muuuuuchas veces...hasta con alumnos de fin de curso....
Eliminar¡Hola! Antes que nada felicidades por este espacio tan completo e infinitas gracias por ceder tanto material que tantísimas horas te habrá llevado elaborar. Empiezo a opositar este año para profe de Biología y Geología y buscando recursos he dado con este espacio que desde luego me será útil para elaborar mis temas.
ResponderEliminarQuiero hacerme con un buen libro de geología para tenerlo como base, pero estoy dudando entre el de Edelvives y el de Anaya de 2º de Bachillerato ya que son los que he visto que utilizaban como referencia en el centro donde hice prácticas, ¿cuál crees que es más completo? ¿Tal vez debería de hacerme con algo de más nivel?
Muchas gracias! Un saludo.
Yo tengo el de ANAYA de 2ºBAT cuya foto viene en el blog. El nivel del libro comparado con los 21 temas de la oposición creo que es SUFICIENTE-ACEPTABLE. Casi todos los temas de la opo se encuentran en él.He ojeado el temario y hay correlación con el libro.
EliminarTen en cuenta que el tribunal está formado por profesores como tú o yo así que el nivel del libro para opos es el adecuado.
Carles
Muchas gracias, Carles!
Eliminarmil gracias! es super dificil encontrar unos apuntes de geologia decentes sin gastarte un dineral en alguno de los escasos libros que hay publicados.
ResponderEliminarGracias María, no son la biblia en verso pero para segundo de bachillerato pueden pasar. Cada vez que doy un tema nuevo veo algún pequeño error que voy corrigiendo...
EliminarCarles
Hola Carles,
ResponderEliminarVolia donar-te les gràcies per els apunts tan complerts i l'ajuda que ens has donat a molts. Els talls són "meleta de romer". Salutacions!
Gràcies Júlia...una vegada un company i amic tenia uns apunts de biologia 2BAT perfectes i li vaig dir: pàsame'ls...i em va dir: nanay del Paraguai..juas juas...La ciència ha avançat històricament compartint els coneixements...He dicho!!
Eliminar¡Hola! Yo también empiezo a opositar este año. Buscando recursos he dado con este blog y tengo que felicitarte por el trabajo y agradecerte el detalle de compartirlo. ¡¡Saludos y gracias!!
ResponderEliminarGracias María.
EliminarNormalmente, en las opos de biología, la gente no suele preparar los temas de geología...Yo soy bioquímico y tenía claro que no podría competir con zoólogos, botánicos, etc...pero sí con geólogos, que no hay, o son pocos...Me preparé los 40 temas de geología de la época....Después en las opos salieron 3 temas de geología... TACHÁN...estampida general y yo al saco!!!
hola
ResponderEliminar, soy de Segovia y me voy a presentar a geología este año en selectividad, he dado geología hasta 1 de bachillerato, pero en 2do no lo di, quería saber si estos apuntes me servirían... muchas gracias
La respuesta es sí...ya contestado más arriba el 10 de mayo de 2018, 1:11
EliminarEnhorabuena por el trabajo y muchas gracias por compartirlo!!
ResponderEliminarHola, en mi caso soy de Cuenca, en segundo de bachillerato curso 2017-2018 cursé la asignatura de geología, por desgracia de una clase de casi 30 personas solo queríamos ir a la selectividad con esta asignatura 3 alumnos, como puedes suponer el interés de los alumnos que no tenían que examinarse era nula, y los profesores (dos que nos dieron clase en dicho curso por bajas laborales) al verse en la situación que la gran mayoría no se examinaba, pues era practicamente inexistente, esto se notaba en el hecho de que ademas de quitar gran cantidad de temario y simplificar mucho las cosas, muchos de los temas de los que sí entraban para el examen nos decían de hacer trabajos y exposiciones, se quiera o no, no es lo mismo que estar con la presión de estudiar para un examen.
ResponderEliminarRepetí segundo de bachillerato con una asignatura (Matemáticas) y en este nuevo curso 2018-2019 en mi instituto no ha salido Geología y con los nefastos apuntes que tenia del año pasado difícilmente he podido estudiar al no tener ninguna ayuda.
Solo quería agradecer el esfuerzo y dedicación por tu parte al publicar gratuitamente y con tanto esfuerzo estos apuntes, de verdad que ayudan mucho, da gusto saber que existen profesores que miran por el bien de los alumnos y de su educación.
De nuevo, gracias.
Vaya, muchas gracias!...precisamente estas cosas me animan a revisarlos y mejorarlos...Ahora estamos grabando vídeos de cortes geológicos porque había muy poco en la red y este tipo de comentarios me motivan mucho...Suerte en la selectividad!!
EliminarBuenas! Soy de Madrid y tenia pensado presentarme con Geología. Sabes si en Madrid el modelo de examen es igual que en la Comunidad Valenciana? Me presentaré sin haberla cursado en clase y no tengo mucha idea sobre como funcionan aquí los exámenes.
ResponderEliminarNo. Son diferentes. En Madrid no te puedo asegurar que salgan cortes o que salgan fotos de paisajes....En comunidad valenciana sale un corte SEGURO y NO SALEN fotos de paisajes seguro. Mira los dos últimos de Madrid (está el link más arriba) y se aproximará bastante...Recordemos que presentarse sin cursar tiene sus riesgos..
EliminarBuenos dias por favor me puedes indicar en el corte de geologia de la comunidad de madrid de Junio como es el el orden correcto de las rocas porque no lo entiendo . Gracias
ResponderEliminarMadrid junio 2018 Más antiguo 1 Areniscas estratificadas (está debajo de todos), 2 Calizas con Pygope, 3 Lutitas grises, 4 Yesos, 5 Lutitas arenosas, intrusión de 6 Dioritas (son posteriores a la falla y anteriores a areniscas con vegetales ya que la falla normal no corta la intrusión magmática), 7 Areniscas con vegetales y por último los
Eliminar8 Conglomerados son los más modernos xq se encuentran encima de todos los demás.
Buenas Carles, soy de Alicante y me gustaría saber si se sabe algo del examen de este año... Gracias
ResponderEliminarEl examen de PAU de Geología 2019 en C.Valenciana seguirá los mismos patrones que en las convocatorias 2017 y 2018. Tres preguntas, una de las cuales será un CORTE GEOLÓGICO,con 4 cuestiones por pregunta. No habrá identificación de fotografías. Vamos como los exámenes anteriores...
EliminarY que piensas que pueda salir? Estoy agobiadisima, vengo de módulo superior y necesito subir nota, lo malo es que me lo estoy preparando por mi cuenta... Gracias
EliminarPues este año vuelvo a ser tribunal y no tengo ni idea...En CV como sale seguro un corte en las dos opciones (se dijo en la reunión de principio de curso con profesores de instituto...) yo me estudiaría temas que estén relacionados con las preguntas que se hacen en los cortes: Fallas-Pliegues-Tipos; discontinuidades-tipos; Principios de Steno; Cronología histórica(eras geológicas)-Fósiles guía-...En el resto de España suele salir también un corte geológico (esto hay que dominarlo...hay vídeos en este blog...)...De los coordinadores de la Universidad de Valencia una es edafóloga, vamos que el tema de suelos le encantará (perfiles del suelo, tipos, clasificación)...Geología de España se repite en casi todas las PAU...y también suele salir algún tipo de roca con ejemplos (sedimentarias, metamórficas, magmáticas...)...Tectónica de placas tb es muy importante....vamos TODO ja ja ja...
EliminarBuenas tardes y enhorabuena por tu gran trabajo. Me podrias por favor indicar la escala del tiempo de el corte geologico de Madrid curso 2017-2018 convocatoria extraordinaria. Silvia. Muchas gracias
ResponderEliminarDe más antiguo a más moderno: Lutitas yesíferas (sedimentarias detríticas), Calizas masivas (sedimentaria carbonatada), Margas con ostrácodos del jurásico (sedimentaria carbonatada), Calizas margosas con carófitas del cretácico (sedimentaria carbonatada), DISCONTINUIDAD EROSIVA Y ANGULAR, Areniscas paleógenas (sedimentaria detrítica), Lutitas ferruginosas (sedimentaria detrítica), Conglomerados del mioceno (sedimentaria detrítica).
EliminarCArles gracias pero era la de Julio que es la que no entiendo
Eliminarbueno...te pongo la de junio por si te has liado....2017 junio Madrid: de más antiguo a más moderno---1Gneis-2esquistos-3pizarras-(ahora viene C que es una discordancia erosiva y angular)...luego todos esos estratos inclinados y los materiales indican una regresión marina...vamos que vendría 4conglomerados-5areniscas-6lutitas-7yesos.....otra discordancia erosiva y angular y finalmente......8margas-9dolomías-10conglomerados-11pegmatita (la intrusión del dique de pegmatita (e) es lo último que se ha formado aprovechando el plano de falla normal...)
Eliminaraggggg me acabo de dar cuenta q la q pides es la de 2018 extra...horrorrrrrrr
Eliminarveamos extra 2018 Madrid: de más antiguo a más moderno: 1gabros-2corneanas...inconformidad(a)...3areniscas4calizas con ammonitina-4dolomías y yesos5lutitas rojas....discordancia(b) erosiva y angular....6conglomerados....discordancia erosiva (c)......7margas...paraconformidad(d).....8calizas con caballos......
Eliminarhola, me podrias pasar la asociacion de ideas para generar la historia geologica?
ResponderEliminarMe imagino q t refieres al vídeo de Youtube...es de los alumnos y es así: Periodos Era Primaria: YO me voy a Cambridge (Cámbrico)..por el vicio (Ordovícico)..y m voy a pescar siluros (Silúrico)..y se me aparece el demonio (Devónico)..carbonizado ( Carbonífero)...al q le pido permiso ( Pérmico) para seguir pescando....
EliminarMuchísimas gracias por esos apuntes que compartes de forma tan generosa.
ResponderEliminarDe nada aunque si me pudiera hacer millonario igual cambiaba de opinión...ja ja
EliminarEres un crack.
ResponderEliminarMe encantan tus explicaciones.
Estoy estudiando para las oposiciones de secundaria y es una gozada poder ver tus apuntes y tus cortes geológicos. Gracias.
Soy un maestro jubilado -ya largamente :-)))- Estudié algo de Geología en magisterio, lo suficiente como para saberme un profundo analfabeto en algo que me interesa, que me atrae... Otros intereses ocuparon mi tiempo: la programación informática, las matemáticas... Ahora, un poco de vuelta de todo he empezado a estudiar geología, un neofito...
ResponderEliminarDe niño acudí poco a la escuela, casi nada. Únicamente tuve una enciclopedia, donde había un volcán en la página 126, casi negra por el uso. La represión del conocimiento que sufrimos, ahora lo estamos solucionando gracias a personas como tú. Muchas gracias, amigo¡
@bernat_edu
Gracias Bernat,me reconfortan mucho éstos comentarios y agradezco de verdad tus palabras.
EliminarPD:Nunca es tarde si la dicha es buena...
Muchas gracias por estos valiosos aportes!!! Es de gran importancia para todos los jóvenes que tratamos de ser buenos científicos, con el fin de aportar nuevas al desarrollo de la ciencia en cada región del planeta.
ResponderEliminarGracias
EliminarImpresionante blog. Muchas gracias por todo el material.
ResponderEliminarMuchisimas gracias por tu generosidad al compartir tanto trabajo y facilitarnos a todos el nuestro también. un saludo.
ResponderEliminarGracias a todosssssssssssssssss
Eliminar¡Muchas gracias por compartir tu trabajo con todxs nosotrxs!
ResponderEliminarBuenas tardes, Carles,
ResponderEliminarEn tiempos de coronavirus me han cerrado la biblioteca, y, siendo opositor, me ha supuesto un problema, porque he perdido el acceso a los libros de geología con los que trabajaba.
Descubrir tu blog ha sido una bocanada de aire fresco que me permite seguir redactando mis temas durante la cuarentena.
Además, los cortes geológicos me serán útiles para practicar el examen práctico.
Gracias por compartir tu trabajo con nosotros. Cuídate!
Saludos desde Mallorca!
AM
Gracias AM, se agradecen mucho estos comentarios, de verdad...El 2019 me tocó tribunal de selectividad y de opos (bingo!)...En principio estos apuntes son para segundo de bachillerato, pero, visto el nivel en general y el tiempo que dan para desarrollar el tema son, creo, suficientes para defenderse...Pero recuerda que son para segundo de bachillerato...Hay algunos errores, que trato de corregir, pero, en general, creo que son decentes. Para el práctico, te puedo asegurar que hay material suficiente para defender el ejercicio de corte geológico. Gracias otra vez y, entre todos, haremos lo que podamos. Es bonito compartir y ayudar...y mucho más en estos tiempos convulsos. Besos.
EliminarMe alegro de volver a ver tus vídeos. Soy una gran seguidora de tu trabajo. Estudio oposiciones y tus explicaciones son claras, divertidas y me están ayudando mucho.
ResponderEliminarTe agradezco tu esfuerzo. Eres un gran profesional .
Cuidate y sigue editando videos por favor.
Un saludo desde tierras africanas.
Hola, pues he tenido que parar para llevar toda la coordinación de clases telemáticas, información en redes sociales y atención a alumnado...Espero retomar pronto. Hoy quería hacer uno sobre otra pregunta estrella de selectividad: El ciclo geológico. Voy a ver si tengo tiempo..
EliminarPD:¿Tierras africanas? Canarias o Guinea Ecuatorial? (carita con mano en la barbilla?)
Ceuta. Jijijiji.
ResponderEliminarSon unos vídeos muy didácticos y muy útiles para los que cogeamos en esta materia. Sin duda hay que meterle mano a las nuevas tecnologías.
Nuevamente, gracias.
Te animo a que nos sigas ilustrando.
Un saludo y cuidate!
Buenas quisiera saber si me puedo estudisr estos temas para la selectividad 2020,estoy perdida porque llevo tiempo sin estudiar ,soy de andalucia me valen no?podrias ayudarme con una idea de la geologia de mi comunidad?y en los cortes no entra la columna segun te he leido no?espero puedas ayudarme muchas gracias
ResponderEliminarSí, te valen.
EliminarSi pones geología Andalucía en google te llevará a Wikipedia..Allí habla del macizo ibérico y de las cordilleras béticas. Es suficiente.
En Valencia sí que entra cortes y columna. En Andalucía no sé qué piden. Deberás informarte.
Hola Carles, me estoy preparando las opos para Catalunya y me gustaría saber qué libro o libros me recomendarías para el apartado de geología.
ResponderEliminarEstoy estudiando los cortes a través de tus vídeos -voy super pez y no me acuerdo de casi nada...-
Los q indico en el blog...;D
EliminarHola Carles. Te vuelvo a escribir para darte las gracias por los vídeos TAN CHULOS que has editado para los opositores. Aunque sea para el 2021 enterraremos al interino. jijijij. buenísimo los vídeos. Aunque no te hagas rico con estos vídeos, quiero que sepas que ayudas a mucha gente.
ResponderEliminarGracias. Gracias y Gracias.
Gracias Miriam y gracias a todos los que comentáis en Youtube...Si no fuera por éstos imputs que me dan ilusión no los haría con tantas ganas...Pero bueno, mucho tiempo encerrado en casa y sin poder ir a jugar al padel tiene éstas cosas juas juas... Seguiremos editando y así, cada uno en su ámbito, ayudaremos y colaboraremos en éstos tiempos convulsos del covid19...
EliminarMil y una gracias!!!!! Me estás ayudando muchísimo.. a mí y creo que a mucha gente :) Gracias por tu generosidad y tu dedicación!
ResponderEliminarGracias Carolina, mira tb los vídeos de cortes q ayudan mucho y son el 30% de las EVAU..
ResponderEliminarsí, me lo estoy viendo todo!! :D
ResponderEliminarHola Carles, lo primero muchísimas gracias por tus apuntes. Soy estudiante de 2 de Bachillerato y tengo una duda respecto al temario. Por ejemplo, en los apuntes está el modelo químico de la tierra pero no el dinámico y luego en métodos de datación solo expones el radiométrico cuando yo en clase he visto algunos más como el sideral o el radiométrico. Con todo esto, quería preguntarte si es necesario aprenderse esto que tú no tienes como esencial en los apuntes. Muchísimas gracias de antemano!!
ResponderEliminarLos apuntes son BÁSICOS...claro que faltaran cosas....No pueden sustituir un buen libro, como el de Paraninfo o Anaya, que pongo en el blog. Dicho esto, la selectividad de este año creo que va a ir por temas muy generales...Me imagino que, en tu caso, seguro que preguntarían métodos de datación absoluta y relativa ( citar uno de cada) antes de, por ej, explica los métodos siderales...
Eliminares que yo tengo el libro de Edelvives y hay muchas cosas que considero que no están bien explicadas y a mi profesora tampoco le gustaban, por eso estaba buscando unos apuntes complementarios. Además, se extiende bastante en algunos temas y no sabía si todo era necesario. Supongo que me iré fijando en lo que pueda faltar en el otro libro. Muchas gracias por contestar :))
EliminarHola Carles, antes de nada agradecerte el acceso a tu material porque es muy completo y me viene genial compaginarlo con el libro de Paraninfo. Nunca he hecho esta asignatura, me la preparo por mi cuenta para hacer de nuevo selectividad y acceder a un segundo grado. Soy de Andalucía y tengo una pregunta que hacerte. En cuanto a la Geología Histórica, en el libro hay muchisima información, demasiada diría yo, por eso te pregunto si es suficiente el resumen que has dejado en tus apuntes o añado algo más, me gustaria saber tu opinión en cuanto a esto y la frecuencia con la que preguntan este apartado. Muchas gracias por todo, un saludo.
ResponderEliminarEn el libro demasiado, en los apuntes demasiado poco...Suelen poner una tabla de completar..tipo Indique qué ocurrió en tal o cual era, qué orogenia actuó, flora y fauna característica....es demasiado...Yo me estudiaría lo superimportante y superresumido...La selectividad de este año creo que será bastante general...Si no has cursado, dedica mucho tiempo a cortes geológicos que salen SIEMPRE...y si algo se te atraganta, lo dejas, y te concentras en cosas que te gusten...Hay que saber mucho de todo pero sin entrar al detalle porque si no, la geología, puede ser inabarcable....
EliminarHola me voy a presentar por primera ves a la Pau en la comunidad valenciana y vengo de un grado superior entonces no tengo micha idea de geologia y he visto varios comentarios que hablas de que es muy importante saber hacer cortes geologicos, me podrias explicar que son los cortes geologicos. Gracias
ResponderEliminarLos cortes geológicos son el santo grial de la selectividad en Comunidad Valenciana...Este año pueden ser, si tú lo escoges así, hasta el 60% del examen...
EliminarTienes cortes en mi canal de YouTube Planeta Carlejas a dolor....
Tienes que saber hacer cortes geológicos sí o sí...
Modelo de examen comunidad valenciana 2020:
http://innova.gva.es/documents/161863209/169826315/GEL+EXEMPLE+2020.pdf/14d0ee99-80da-4540-98b7-f3165c7a490a
Cortes geológicos en mi canal de YouTube:
Eliminarhttps://www.youtube.com/channel/UCQZVKa0swuV7pcpkS6aYy6A?sub_confirmation=1
hola para repasar lo estudiado seria bueno hacer examenes de geologia de años pasados? Y alguna pagina donde haya examenes ya resueltos ?
ResponderEliminarEn mi canal de Youtube tienes 4 exámenes de selectividad de 4 autonomías del año pasado explicados y resueltos...;D
Eliminarhttps://youtu.be/yVj51n0VRMQ
Hola Carles! Antes que nada muchas gracias por toda la información, me habría vuelto loca sin tus apuntes!
ResponderEliminarEstoy buscando las soluciones del examen de geología de selectividad de la comunidad Valencia de 2017, pero no lo encuentro por ninguna parte, ayuda!!
https://www.examenesdepau.com/descargar/DhOmrt/
Eliminarhttps://www.examenesdepau.com/descargar/LdV3xo/
EliminarOrdinaria...link de arriba extraordinària
Buenas carles, me estoy preparando selectividad, de valencia, con tus apuntes. Tengo el libro Edelvives pero no me aclaro nada. Y viendo selectivos de años anteriores hay muchas preguntas que no sabría contestar con la información de tus apuntes. Algún consejo?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCon el tiempo que queda te aconsejaría que vieras todos los videos de cortes que tengo en YouTube. De las 20 preguntas de c.valenciana habrá 3+3=6 de cortes de 10 para elegir...un60%!!!!
ResponderEliminar(Los % por bloque lo quité...uy sorry...)
Muchas gracias Carles por tus apuntes y videos en Youtube! Gracias a ti he podido prepararme el examen de Geologia para Aragón y he sacado muy buena nota. Creo que eres muy buen profesor!! :D
ResponderEliminarGracias! En C. Valenciana salió mi corte número 0...el que tiene más vistas y tiene la animación en otro vídeo..ja ja... me alegro...Feliz verano a todos!!!
EliminarEn Sevilla una academia me ha pasado tus apuntes como creados por ella, y me han cobrado 200 euros
ResponderEliminarVaya....Los apuntes son míos, de refritos de otros sitios, incluso wikipedia..y son gratis. Quítale las fotocopias, encuadernación y trabajo y verás lo que se han embolsado. Deberías indicar el nombre de la academia para que no piquen otros...
EliminarMuchísimas gracias, es un trabajo increíble
ResponderEliminarGracias!
EliminarGracias Carles.... me has ahorrado mucho trabajo :)))
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu trabajo, una pregunta, los cortes que resuelves en tu canal de youtube, están en algún sitio? No los veo, en tu página veo 20 cortes de selectividad pero no son esos no?
ResponderEliminarGracias de nuevo!
Ya tienes un link el el blog pa ti sola (seguro) o pa ti solo (lo dudo)....Revolución XX en breve. Los XY en peligro de extinción.....
EliminarTambién te lo pongo aquí:
https://mega.nz/file/fYNQADgI#bsgXIk68vATRZNRWLIIeVsiBcuE0MWvbn7hvkMMCt4A
Muchísimas gracias. XX ;)
EliminarHola Carles! Lo primero muchas gracias por compartir tu trabajo! Segundo, los apuntes de este año son iguales que los del año anterior? Gracias :)
ResponderEliminarSí. El temario no cambia...y menos en geología donde la unidad de tiempo es el millón de años ja ja...En CV habrá un examen de 20 preguntas, 6 de cortes(3+3...vamos 2 cortes diferentes) y 14 de teoría...Se podrá elegir entre las 20 preguntas pero las tres de cada corte van ligadas...
EliminarHola Carles. Gracias por tan buen material que has compartido. Yo también soy bioquímica y como tú he apostado por los temas de geología. Si hago bien los cortes geológicos del práctico parte de la nota es gracias a ti.
ResponderEliminarUn saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias!...que se me había olvidado...ja ja....por eso borré el anterior...no deja editar :(
EliminarYo hice eso....hace 30 años ya....buahhhhhhhhhhhhhhhhhhh....me estudié los 40 de geología pq pensé que no podría competir con zoólogos, botánicos y gente de fundamental...aquel año salieron 3 temas de geología y hubo estampida general...Además, como tribunal, te digo que si sale la célula lo eligen el 90% y luego hay 6 o 7 con el tema de estructura de la Tierra que.....se agradece.
Hola Carles. Leí que tenías una tabla de dureza de las rocas en este blog pero no la encuentro. Me puedes pasar el enlace? Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo.
ResponderEliminarhttps://mega.nz/file/KRd1HYoY#LYt31F0hJZaQp9FRqDyZMDYlaaOOSDmreXJnTEZ7vC4
EliminarEstá en el apartado Columna Estratigráfica guía y ejemplo.
Gracias. Las rocas plutónicas no se representan pero si se trata de rocas volcánicas que en su momento se depositaron sobre la superficie o de piroclásticos o cenizas emitidos por vulcanismo sí deberíamos representarlo, verdad?
EliminarSí.
EliminarLa columna estratigràfica representa estratos.
El principio de la horizontalidad original y la continuidad lateral de los estratos fue emitido por primera vez por Nicolás Steno, y determina que los estratos son, en el momento de su depósito, horizontales y paralelos a la superficie de depósito (algo que Steno denominó horizontalidad original), quedando delimitados por dos planos que muestran continuidad lateral (es decir, que se continúan hacia los extremos del estrato).
Una nube de ceniza que sedimenta horizontalmente es un estrato...Una colada de lava que baja por el Kilaulea en Hawaii no.
Pero una capa de lava horizontal sí, verdad?
EliminarSi hay continuidad lateral en una zona amplia, sí.
EliminarQuería agradecerte que compartas este material, Carles. En mi caso es la primera vez que imparto la materia de Geología, y me ha servido de gran ayuda para mis clases. Los libros de Geología vigentes, en mi opinión son muy farragosos, (hecho de menos el de la editorial Anaya, que ya no se comercializa).
ResponderEliminarGracias...con los apuntes es suficiente para preparar la EVAU...Tres por evaluación y chimpúm...
EliminarMuchísimas gracias por todo este currazo desinteresado, yo soy Bióloga (más especializada en la bioquímica y fisiología vegetal) y tenía esto muy verde. Me sirve de ayuda para preparar las clases de cursos inferiores y me va a servir para comenzar a preparar opos este verano :)
ResponderEliminarGraciassssssssss panda miope...y bueno, cómprate unas gafas para poder estudiar bien las opos...ja ja...😇😘PD:tu nombre es parte de mi contraseña universal internetera: un animal, una tribu de indios y dos dígitos...😜
EliminarMuchas gracias Carles! Una información muy necesaria para un alumno un poco perdidillo menorquín.... Me podrías decir si hay algún documento que recoja el solucionario de todos los cortes (del también documento) que nos has adjuntado de los 20 cortes geológicos de selectividad?
ResponderEliminarSi te ves los vídeos de cortes en Youtube Planetacarlejas es suficiente...pero también tienes los cortes geológicos con soluciones en el link examenesdeselectividad.com
EliminarHola Carles, ya no se pueden descargar los apuntes? quería usarlos para repasar y si no es pagando no me deja...
ResponderEliminarAcabo de comprobarlo en el móvil de un alumno y sí se puede...Igual MEGA no permite más de x descargas diarias...Son gratis. No pagues nunca.
EliminarMuchísimas gracias, llevaba días buscando apuntes, voy a prepararme geología por mi cuenta y no encontraba libro, ya estaba preocupada. Mi única duda es en el tema de geología de España yo voy a presentarme al examen en Murcia, tendría que buscar información sobre mi comunidad verdad?
ResponderEliminarClaro, no cuesta nada añadir un poquito de tu comunidad https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,108&r=ReP-16236-DETALLE_REPORTAJES
EliminarCon ésto basta...suerte.
Hola! Muchas gracias por el trabajo y los recursos! Me estoy preparando la prueba de acceso a mayores de 25, controlo bastante bien el temario de biología porque soy de ciencias de la salud pero iba perdidisima con geología (aún así la preferí a química que era meterme en otra follón más grande)
ResponderEliminarHe estado viendo todos tus vídeos de YouTube, los cortes , etc. Simplemente darte las gracias porque creo que aprobaré y será gracias a ti. Cómo voy a la UNED un 5 es lo mínimo que necesito. Aunque espero sacar más.
Lo otro era preguntarte si por casualidad tuvieras recursos sobre la región de Murcia, busco apuntes pero no encuentro información reunida.
Muchas gracias un saludo.
Gracias, bueno tampoco es preciso ser un experto en geología de Murcia para hacer el acceso...Con unas nociones básicas valdría...
Eliminarhttps://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,108
Moltes gràcies per gran treball que has fet, realment m'ha tret molta feina! Em servirán com a base per les meves clases de Geologia.
ResponderEliminarUn somriure,
Oleeeeeeeeeeeee
EliminarDe locos, me acabas de salvar el año, muchísimas gracias :)
ResponderEliminarUn saludoooo
Zenkiu very mach fandango!!!
EliminarGracias por compartir desinteresadamente tu trabajo y buen trabajo, que a algunos/as un poco oxidadas nos ayudas a sobrevivir
ResponderEliminarGracias
Gracias, gracias!!
EliminarMillones de gracias!!! Soy profe de Geología por primera vez y esto es una ayuda infinita :-)
ResponderEliminarOleeeeeeeeeeeee
EliminarBuenas noches Carles, me voy a presentar a la selectividad de nuevo para cambiarme de una carrera de ingeniería a otra. Me he cogido geología porque me pondera 0,2. Me gustaría saber si estos apuntes sirven para la Comunidad de Madrid, porque no he dado geología en bachiller y estoy un poco perdido. Muchas graciasss!!!!!!!
ResponderEliminarSí, valen para todas las autonomías...Pero yo de tí iría a examenesdepau.com --->comunidad Madrid-->geología y me descargaría los 6 últimos entre ordinaria y extraordinaria + los criterios de corrección...Los cortes con mis vídeos de planetacarlejas y rezar un poco...
EliminarLo de rezar un poco lo dices porque lo ves complicado?
ResponderEliminarSí, los últimos exámenes de la selectividad me los estoy mirando, además de estudiarme estos apuntes. Te lo agradezco mucho porque para alumnos como yo (que no sabía con qué material ponerme a estudiar la asignatura), sirve de gran ayuda.
Presentarse sin cursar es arriesgado pero no tienes nada que perder...así que a por ella!...la selectividad digo, céntrate eh ja ja
EliminarJajajaja, entiendo. Claro, a ver mi intención es sacar por encima del 8 porque me estoy estudiando muy bien el material que tengo, pero tengo dudas. Es cierto que en los apuntes no hay la misma cantidad de contenido que en un libro de 2ºBach pero aún así, con los apuntes y tus vídeos debería ser suficiente si se ha realizado un buen trabajo. No sé si estás de acuerdo conmigo jajaja. Perdona que te moleste y gracias
ResponderEliminarBuenas tardes Carlos, estoy pensando en estudiarme sólo la teoría y dejar sin hacer el corte geológico en el examen de la selectividad, porque se puede escoger esa posibilidad. Me recomendarías hacer el corte geológico? Teniendo en cuenta que empezaría desde cero con ello
ResponderEliminarYo es que soy fan de los cortes pero entiendo que la gente no los pille...Proporcionalmente, en Valencia, los cortes son 6 puntos sobre 10 de 20 preguntas a elegir...Si aquí haces los dos cortes sólo tienes q elegir 4 preguntas de entre 14...Aquí lo tengo claro. En otras comunidades no sé. La diferencia entre estudiar toooooodala geología y los cortes la cuantifico entre un 70% teoría y 30% cortes...e igual me paso...Quizás 80% y 20% de horas de estudio...Yo iría por el corte q sabes q sale sí o sí...
EliminarHola! Muchísimas gracias por este trabajo tan valioso. ¿Podrías recomendarme un libro para impartir la asignatura al año que viene en la Comunidad Valenciana? Me interesa mucho tu opinión. Gracias!
ResponderEliminarGeología como asignatura desaparece el curso q viene. Pasaa llamarse Geología y Ciencias Ambientales.
ResponderEliminarNosotros utilizamos GENIOX de Oxford pata ESO y bachillerato pero cualquier editorial tendrá un nuevo libro apropiado. El de Oxford todavía no ha salido...Va a gusto de cada cual. No quiero recomendar ninguna editorial porque cada una hace un buen trabajo...Santillana, Anaya etc etc
Yo soy de Bio….pero he de reconocer que la Geología me encanta!! Este año te he descubierto, planteándome como hacerle amena la historia de la Tierra a mis alumnos de bachillerato.
ResponderEliminarMe ha encantado descubrirte como súper recurso!!
Sólo echo en falta na cosa: los cortes geológicos.
Además, se me dan especialmente regular….eso de calcular el ángulo de buzamiento para pintar el estrato en profundidad…..es que mi cabeza, no lo ve….y por eso no se lo pido a mis chicos. Jijiji
Anda, enséñanos!!!
Muchas gracias por todo tu material, por las rimas para acordarse….que risas nos hemos echado en clase cuando vamos a Cambridge por el vicio….
Muchas gracias Carles!!!
Saludos desde Andalucía 🥰
Buf, eso es muy complicado(calcular ángulobuzamiento y representar en corte...)...para nada en bachillerato, quizá en topografiao carrera...Además, ahora desaparecerá geología como tal y habraque hacer geología y CTM en una sola...(bailaora de flamenco x 5 💃💃💃💃💃)..pero si tienes gusa ahí te dejo link:
Eliminarhttp://geocafemx.blogspot.com/2016/03/aprende-interpretar-un-mapa-geologico.html?m=1
Qué rápido respondiendo!! 🥰 muchas gracias
EliminarHola. Estoy iniciándome en esto de los cortes. Sé hacer el perfil pero ¿cómo represento los estratos, pliegues, fallas...sobre el perfil elaborado? Gracias. Enhorabuena pir sus contenidos.
ResponderEliminarLo siento. Eso no se pide en 2Bachillerato. Es más complicado. Tengo un vídeo en YouTube (cómo hacer un perfil topográfico, o algo así, que al final lo toco de pasada....)
EliminarHola buenas! Me presento este año a la selectividad de Andalucía y voy a hacer Geología.
ResponderEliminarHe estado leyendo comentarios y he visto que estos apuntes sirven para todas las comunidades autónomas, pero para asegurarme, ya que han pasado unos años, me gustaría confirmar que para la selectividad de Andalucía del año 2024 estos apuntes me serán útiles.
Graciass
Hola, ha cambiado en toda España. La asignatura se llama ahora Geología y Ciencias Ambientales. Te vale en un 90% pero deberás añadir TEMA LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA:ATMÓSFERA E HIDROSFERA.
EliminarPronto lo cambiaré para que la gente no se líe.
Muchísimas gracias!
EliminarPor lo tanto el tema que tengo que añadir lo subirás mas adelante?
Sí, después de Pascua y antes de q acabe el curso..
EliminarMuy buenas, disculpa las molestias, en su temario el tema del tiempo geológico, las eras, eones y tal donde puedo encontrarlo, muchísimas gracias
ResponderEliminarVaya, no entra. Pero lo considero muy importante para hacer los cortes geológicos.Así que añado el tema del temario antiguo sobre EL TIEMPO GEOLÓGICO. Gracias!
EliminarYa lo tienes en el blog...
Muchísimas gracias, un saludo
ResponderEliminarBuenos días,para la selectividad PCE,entran los tema 10,11 y 12 o se acaba hasta el 9?Aun no estan disponibles,gracias de antemano
ResponderEliminarEntran, no los he hecho todavía....los haré.😇
Eliminarok,muchas gracias
Eliminarhola,sabes cuando estaran disponibles los 3 ultimos temas?gracias
ResponderEliminarBueno, en Valencia hay vacaciones hasta el 9 de abril 😅🤣🤣Somos así de raros. Las vacaciones son DESPUÉS de Semana Santa...así que descansamos al revés...No lo sé, antes de final de curso seguro. Ahora no me apetece mucho...pero hay bastante para ir estudiando...
EliminarPrimero dejamos que llueva en SS y luego nos vamos a la playa y a esquiar😆😆😆😆😆
Eliminarvale muchas gracias
ResponderEliminarHola, buenas tardes, ya que se acercan las pruebas de selectividad quería decir a la persona detras de esta pagina algunas palabras:muchas gracias por hacer esto,que es una maravilla,ademas que es gratis,ya que yo no estudio geologia en mi colegio,me salvas mis examenes gracias a estas lecciones super completas y muy simples de entender,espero que todo te vaya bien en la vida y que todo lo toques se convierta en oro,MUCHAS GRACIAS !!!!!!
ResponderEliminarHoy toqué a varios alumnos y no se convirtieron en orooooo buaaaaahhhh😫😫😓pero se agradecen tus palabras!!!
EliminarHola!! Esos apuntes estan copiados tal cual del libro?
ResponderEliminarNo. Son apuntes de varias fuentes. Gráficos y fotos son de imágenes libres de internet.
EliminarBuenas tardes, tiene usted los apuntes de biosfera, ecología y medio natural, que entran en la evau de Andalucía, en la parte de geología de Ciencias Generales??
ResponderEliminarOjalá también tengas el de medio ambiente (último punto) de ciencias generales de Andalucía!!!!
EliminarA mi también me hace falta el último punto de geología de la parte de ciencias generales, que me estoy preparando la EVAU en solitario, y ese apartado no viene claro en los libros de texto que tengo
EliminarBuenas , estos apuntes siguen estando actualizados para la PAU 2025 de la Comunidad Valenciana ?
ResponderEliminarSí.
EliminarHola estos apuntes valen para la selectividad de madrid de 2025? Gracias por esta gran ayuda
ResponderEliminarSí.
Eliminar